VISION INFANTIL

Profesionales en optometría para cuidar la visión de los más pequeños.

 

¿CUANDO DEBEMOS ACUDIR A LA CONSULTA DEL OPTOMETRISTA?

Los niños no van a decirnos que algo no va bien, principalmente porque ellos no lo saben, pero sí vamos a notar señales en su COMPORTAMIENTO, que debemos OBSERVAR.

E

Le cuesta distinguir objetos a distancia

E

Se acerca demasiado para leer o escribir

E

Mueve la cabeza excesivamente al leer

E

Se cansa fácilmente en tareas de esfuerzo visual

E

Confunde letras o palabras

E

Guiña o se tapa un ojo

E

No le gusta leer ni escribir

E

Falta de interés por la lectura

E

Sigue la lectura con el dedo

E

Inventa letras

E

Salta, relee u omite pequeñas palabras

E

El esfuerzo que realiza no se ve compensado por los resultados

Muchas veces, estas condiciones pasan desapercibidas puesto que, al no haber tenido experiencia visual previa, les es imposible darse cuenta de que su visión no es la adecuada.

Por ese motivo, es importante visitar a un optometrista especializado en terapia visual y visión binocular, para que realice una revisión del sistema visual desde un punto de vista optométrico y valore la necesidad de planificar, si fuese necesario, un programa de entrenamiento o terapia visual.

 

EXAMEN OPTOMÉTRICO

Los problemas de aprendizaje relacionadas con la visión puede estar relacionados con la eficacia visual o el procesamiento de la información.

Para conocer la raíz del problema realizaremos un EXAMEN OPTOMÉTRICO dividido en dos partes:

Evaluación de eficacia visual funcional

Objetivo: Detectar posibles anomalías en el sistema visual de los niños.

¿Por qué deberían hacérselo los niños? La importancia de realizar un examen visual al comienzo del inicio de la edad escolar es fundamental para poder detectar anomalías en el sistema visual de los niños. Esto afecta a su rendimiento escolar y a su calidad de vida.

Tiempo: se suele hacer en una sesión de 1 hora aproximadamente, dependiendo de las necesidades del niño/a.

Pruebas:

› Agudeza visual                                       › Refracción

›  Fijación                                                  ›  Motilidad Ocular

›  Capacidad de Acomodación               ›  Coordinación binocular

›  Visión Tridimensional                            ›  Visión del Color

    Evaluación del procesamiento de la Información Visual

    Objetivo: Evaluar qué áreas del procesamiento visual no están en su nivel óptimo.

    El sistema visual aporta el 80% de la información que percibimos. Esa información unida a nuestras experiencias anteriores nos proporcionan la capacidad de organizar, estructurar e interpretar lo que vemos dándole significado.

    Tiempo: se suele hacer en una sesión de 1 hora 30min aproximadamente. Al finalizar, se entrega un informe con la toda la información obtenida y las opciones de tratamiento si fuera necesario.

    Pruebas:

    › Memoria visual y secuencial                                    › Constancia Visual de Formas

    › Visualización Espacial                                               › Discriminación Visual y Figura-Fondo

    ›  Integración Visomotora                                           ›  Integración Bilateral

    › Desarrollo Motor                                                        › Lateralidad

      TERAPIA VISUAL

      Consiste en el desarrollo y mejora de las habilidades visuales.

      El OBJETIVO de la terapia visual, también conocida como rehabilitación visual, es la de conseguir y desarrollar que las habilidades visuales de cada persona y el procesamiento de la información visual, no solo sea EFICAZ, sino EFICIENTE. Y ello se consigue mediante una secuencia de actividades y ejercicios visuales que se prescriben de forma individualizada y protocolarizadas.

       

      Metodología - resultados

      • Valorar el diagnóstico para el diseño de la rehabilitación de la visión.
      • Implementar un programa personalizado de ejercicios para generar nuevas conexiones neurológicas mediante la repetición, regularidad y constancia.
      • Reeducación visual para asentar los objetivos conseguidos
      • Obtener la máxima eficacia del sistema visual.

       

      CONTROL DE LA MIOPÍA

      La miopía es un problema global creciente.

      Nuevos tratamientos optométricos ayudan a ralentizar la progresión de la miopía y el asociado deterioro de la visión. Los niños disfrutarán de una visión más nítida.

      MiYOSMART

      Innovadoras lentes oftálmicas para el control de la miopía.

      Mysight

      Lentes de contacto blandas diarias para el control de la miopía.

      Informe de la Organización Mundial de la salud (2015).

      Disponible en www.who.int/blindness/causes/MyopiaReportforWeb.pdf

      Visítanos y te informaremos en detalle de todos nuestro servicios.